Nos da la dolorosa noticia el poeta Karel
Leyva Ferrer, presidente de la Sección de Poesía de la Asociación
de Escritores de la UNEAC y vicepresidente
del Grupo
Ala Décima, agrupación que le rinde aquí sentido tributo al físicamente
desaparecido creador. Karel lo publicó con estas palabras en su página de Facebook:
“Descansa ya
uno de los grandes poetas de esta isla. Hace unos minutos supe esta tristísima
noticia. Hemos quedado huérfanos: ha muerto César Antonio de Jesús López y
Núñez (Santiago de Cuba, 25 de diciembre de 1933). Poeta, narrador, ensayista,
crítico literario y escritor cubano. Fue Premio Nacional de Literatura en el
año 1999. En España obtuvo el doctorado en Medicina en la Universidad de
Salamanca graduándose en 1959 y realizó estudios inconclusos de Filosofía y
Letras. Fue miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua y
correspondiente de la Real Academia Española”.
De César López
es esta estrofa:
(Fragmento)
Sin desdeñar el rigor
que supone su hermosura,
desgránate en la dulzura
en una cárcel menor,
disminuyendo el amor
por las furias estruendosas
cede imágenes frondosas
y recurre a la humildad
para alcanzar la verdad
en líneas más cautelosas.
EN NUESTROS ARCHIVOS:
EN DECIMACONTEXTO:
RECIENTES EN ESA SECCIÓN:
— DICE
AGUSTÍN SERRANO: ¿QUÉ HACER ANTE COVID? Desde Velasco, Gibara, Holguín.
- JUAN
CARLOS GARCÍA GURIDI ANTE LA PANDEMIA. Desde Mayabeque.
- …PERO
EL GENIO ERA JUAN. Recordando al creador de Elpidio Valdés. Por Pedro Péglez González.
- ALEXIS
DÍAZ-PIMIENTA: RÉQUIEM POR JUAN PADRÓN. …Y
hay más sonrisas que lloros.
RECOMENDAMOS EN ESA SECCIÓN:
- MAYÉUTICA
DE LA DÉCIMA CUBANA. Prólogo de Roberto Manzano a libro sobre la actual
poesía escrita en estrofas de diez versos, compilación de Alexander Besú.
- PALABRAS
POR LOS 20. En el XX Encuentro Ala Décima. Pronunciadas por el poeta Pedro
Péglez González, presidente del Grupo Ala Décima.
En este momento, se nos
está permitiendo visualizar solamente las dos o tres últimas entradas, lo cual
está absolutamente fuera de nuestras manos, de modo que a la recomendación que
siempre hemos hecho a nuestros visitantes de atender a las informaciones
recogidas en el panel derecho, añadimos la de ver el sumario —los diez textos
más recientes—, en los finales de ese panel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario