
En
versos de nueve sílabas, una estrofa de Pedro Péglez González, Premio
Iberoamericano Cucalambé en 2000 y 2004; presidente
del Grupo
Ala Décima; periodista
del semanario Trabajadores
Foto:
Ismael Francisco
BREVE
ORACIÓN POR HUGO HERMANO
Que Dios, hermano, te bendiga.
(Como me dices, no sé dónde).
y da su paso al buen auriga
con ojo de águila y hormiga,
con mano de ábaco y pincel…
(hay
rumor turbio en gris babel)
…que
en tu campana tañe tañe.
Que
Dios, hermano, te acompañe.
(Pero acompáñalo tú a Él).
(Pero acompáñalo tú a Él).
INFORMACIONES ANTERIORES:
—Hasta siempre, Presidente, poema de Modesto Caballero.
—Hasta siempre, Presidente, poema de Modesto Caballero.
Otras muestras de la obra poética de Péglez en el blog Odiseo
en el Erebo y en la antología on line Arte poética. Rostros y versos,
ambos coordinados por el poeta salvadoreño André Cruchaga.
También en AlasCUBA,
en el blog Guatemala
en décimas y en el sitio web Mar
de las 9 Musas, de la poetisa española María
Mercedes Pérez, Mertxy.
DEL
MISMO AUTOR, EN NUESTROS ARCHIVOS:
—Hoy mi padre cumple cien años
—Para un retrato de Yazmina
—Hoy mi padre cumple cien años
—Para un retrato de Yazmina
Sobre
sus libros premiados en el Cucalambé:
EN NUESTRA SECCIÓN CUCALAMBÉ, VEA ÍNTEGRAMENTE ESTOS
LIBROS GANADORES DEL PREMIO IBEROAMERICANO CUCALAMBÉ:
(In)vocación por el paria,
de Pedro Péglez González (2000).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
Examen de fe, de José Luis Serrano (2001).
Otra vez la nave de los locos, de María de las Nieves Morales (2002).
Cántaro inverso, de Pedro Péglez González (2004).
Toque de queda, de Carlos Esquivel (2005).
Atormentado de sentido, de Ronel González (2006).
Bitácora de la tristeza, de Alexander Besú (2007).
Los Césares perdidos, de Odalys Leyva (2008).
!!!Bravo Péglez!!!, eso es una décima digna, como todas las tuyas, sin descanso en la metáfora, sin oportunismo en la imagen, te escribo por tu email para comentarte sobre un poema que le escribí cuando el golpe de estado, y te lo envío, aunque no esté escrito en décima tal vez te interese publicarlo, ya lo he enviado a varios amigos venezolanos, un abrazo, Racso.
ResponderBorrarUna oración que ahora mismo anda por las alturas. Gracias mi querido maestro! 💕🙏✍❤✊😘🍵
ResponderBorrar