La décima es cubanía
La agrupación de poetas
decimistas de Sancti
Spíritus, que cumplirá un año el
próximo mes de noviembre, dedicó su encuentro de octubre al Día de la Cultura Cubana
Son del Yayabo, talento
artístico del mes.
En vísperas de su primer
aniversario, dedicó al Día de la Cultura Cubana
su cita de octubre el Grupo
Toda luz y toda mía. Su presidenta,
Merari Mangly Carrillo,
poetisa, diseñadora y editora, colaboradora nuestra y representante del Grupo
Ala Décima en Sancti
Spíritus,
nos reporta, en sendos mensajes, las incidencias de su tertulia y la
participación de algunos de sus miembros en el Encuentro Provincial de
Talleres Literarios de la Asociación
Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI). Le damos nuestro espacio
a Merari, sus mensajes e informaciones:
Hermanito de tanto: te envío
la divulgación de octubre. Estoy muy contenta con el concurso (se refiere al Premio
de décima Toda luz y toda mía, N. de la R.) porque, además de
recibir más de veinte trabajos de varias partes del país, las buenas energías
de la unidad humana están logrando voluntades derivadas de actitudes y
aptitudes. Aún es un reto y lo sabemos. Te mantendré informado. Aquí te envío
mi cuarteta del momento, ¿la quieres llevar a décima? Te abrazo grande, grande.
Un deseo a Dios le pido,
¡si complacerme él quisiera!
Tener una guayabera
para usarla de vestido.
Si no eres tú (porque la
creación no se puede imponer, bien lo sabemos), ¿Alguien quisiera convertirme
esta cuarteta en una décima? Yo no he podido, los versos me llegaron así, espontáneos,
pero parece que es solo una cuarteta. A varios poetas se la he declamado y
todos solamente sonríen. Por tanto, insisto: ¿Alguien quiere convertirme esta
cuarteta en una décima? Saludos, Merari.
LA DÉCIMA ES CUBANÍA…
…tema del mes de octubre,
dedicado al Día de la Cultura Cubana;
colmó La Casa de
la Guayabera,
una vez más, de nuestra identidad. El sexteto “Son del Yayabo”, agrupación con
más de treinta años en defensa de lo popular y tradicional, esta vez se unió a
la décima en el festejo.
El escritor invitado del mes
llegó desde el municipio Fomento. Adrián Rodríguez Pérez (foto a la derecha),
joven estudiante del 4to año de Licenciatura en Español en el ISP Silverio
Blanco Núñez de Sancti Spíritus, quien reside en Fomento e imparte sus
prácticas docentes en la ESBU
del propio municipio, defiende la estrofa. Dialogó con el público, leyó décimas
escritas suyas, declamó de otros autores e improvisó, con ese jovial verso oral
improvisado que no pudo evitar le brotara; tras las referencias a la identidad
cubana. Compartimos una muestra de sus décimas escritas:
Vuelvo con alfombras de
frases y de pensamientos
para esculpir monumentos
literarios. Regresé.
Muchos preguntan por qué
tan silencioso y sutil.
He respondido: el candil
de mis lexicales mañas
dormía entre las pestañas
de un vericueto pueril.
EN NUESTROS ARCHIVOS:
MÁS SOBRE ESCRITORES
DECIMISTAS ESPIRITUANOS HACIENDO CLIC AQUÍ:
SANCTI SPÍRITUS
SANCTI SPÍRITUS
RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- SALU2 DE SAN FRANCISCO. Por Philip Pasmanick, mensaje y noticias desde esa localidad de California, Estados Unidos.
- DECLARACIÓN DE FE EN LA DÉCIMA CUBANA AL DESNUDO. Por Jesús Guanche, Doctor en Ciencias Históricas, Coordinador de la Sección de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Academia de Ciencias de Cuba en la especialidad de Antropología.
- EN EL RINCÓN GUAIMAREÑO DE LA DÉCIMA EL ANTROPÓLOGO JESÚS GUANCHE PÉREZ. Desde Guáimaro, capital de la décima escrita por mujeres, información enviada por Jorge Moreno-Aureoles Naranjo.
- PEÑA DE ALAMAR LLEGA A SU ENCUENTRO 1 000. Alcanza dicha cifra este espacio de cultura comunitaria donde nació el Grupo Ala Décima.
- UNA TARDE CADA MES, PARA RECORDAR. Reseña del encuentro de octubre de la tertulia De puño y letra, conducida por el poeta Osvaldo Padrón en Bauta, provincia de Artemisa. Texto y fotos de Omar Ríos.
- GRUPO TODA LUZ Y TODA MÍA: “EL INDIO NOS ANDA DENTRO”. Reseña de Merari Mangly sobre el encuentro de esa agrupación por el cumpleaños 90 de Jesús Orta Ruiz.
- CINCO GAJOS TIENE EL ÁRBOL DE MARIANA. Celebrado el primer lustro de vida de la tertulia La décima es un árbol. Reseña de Isbel Díaz Torres y palabras introductorias de Mariana Pérez Pérez.
- DESDE MATANZAS. NABORÍ EN EL CORAZÓN DE SU UNIVERSIDAD. Sobre el III Coloquio Día de la Décima Hispanoamericana, reseña de Carlos Chacón y crónica de Merari Mangly.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario