
del Li

La Cámara Cubana del Libro (CCL) convoca a todos los interesados a participar en la 21 Feria Internacional del Libro, Cuba 2012, que se realizará del 9 al 19 de febrero en La Habana y hasta el 4 de marzo en las demás provincias del país, bajo su tradicional lema: Leer es crecer.
En esta ocasión rendirá homenaje al bicentenario de la insurrección protagonizada por José Antonio Aponte contra el poder colonial español imperante en la Isla, y al centenario del levantamiento armado de los miembros del Partido Independiente de Color. Estará dedicada a los reconocidos escritores cubanos Zoila Lapique Becali, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2002, y Ambrosio Fornet Frutos, Premio Nacional de Literatura 2009 y Premio Nacional de Edición 2000.
Serán homenajeadas, además, las culturas de los pueblos del Gran Caribe, concebido como un mosaico cultural, diverso y a la vez unido por su historia, integrado por los catorce Estados insulares, México, los seis países centroamericanos y los cuatro sudamericanos con costas en el Mar Caribe, y los territorios integrados en sus antiguas metrópolis, a lo cual se suman, por vínculos de similar naturaleza, la subregión de Nueva Orleans y la Louisiana, en Estados Unidos.
Vea completa la convocatoria mediante este link
Como adelanto a su posible presentación (que todos esperamos) en esta 21 Feria Internacional del Libro, Cuba 2012, ofrecemos el poema en una estrofa que inicia El libro de los desterrados, Premio Iberoamericano Cucalambé 2010, de Carlos Esquivel y Diusmel Machado:
LA MATRIA Y EL BAOBAB
Los baobabs, antes de hacerse grandes, son muy pequeños.
El principito. Antoine de Saint-Exupéry
Ayer fue la ceniza. Hoy amanezco
disfrazado del árbol enemigo.
Culpable sombra. Espíritu mendigo
para el odio de un sol carnavalesco.
Pero resisto, luego soy. Y crezco
con la memoria intacta, verdecida:
y la raíz de ayer —leña prohibida—
es hondo reventón, fértil violencia.
Pues toda libertad es resistencia
y toda resistencia, sobrevida.
Etiquetas: décima, escritores, Feria del Libro, literatura, poesía
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal