
Eso fue Elaine
Vilar Madruga en la XXII Feria Internacional del Libro Cuba
2013, cuando se dieron a conocer las
obras ganadoras del Premio Calendario, convocado anualmente por la
Asociación
Hermanos Saíz
Luis Morlote, presidente de la Asociación, felicita a
Elaine. Foto: Roberto Ruiz
Por Jaisy Izquierdo
Tomado de Juventud Rebelde
Tomado de Juventud Rebelde
La joven Elaine
Vilar Madruga fue la sorpresa de la tarde de este jueves en La Cabaña, donde se dieron a
conocer las obras ganadoras del Premio Calendario 2013, convocado anualmente
por la
Asociación
Hermanos Saíz, y el más importante por el cual optan los noveles
escritores cubanos menores de 35 años. Elaine se alzó con el lauro, y no solo
logró uno, sino dos, en las categorías de ciencia ficción y literatura
infantil. Tanto Salomé como su texto para niños Dime, bruja que destellas,
fueron admirados por sendos jurados, los cuales resaltaron la cuidada
dramaturgia, la exquisitez de sus personajes y la prolija fantasía de la
creadora. (Versión original de esta información mediante el siguiente enlace: Juventud
Rebelde).
En septiembre de 2012, esta
autora mereció el Premio
del IV concurso nacional de glosa Jesús Orta Ruiz, Indio Naborí, convocado
por la filial
del Grupo Ala Décima en San
Miguel del Padrón, municipio natal del poeta.
Del poema de Elaine entonces laureado, Parábola
de Ariadna ensangrentada, es esta estrofa:
Descubro al bardo, corola
en las escamas del pez.
Descubro la lluvia que es
catástrofe del que inmola.
Descubro el naufragio, y sola
hallo al tigre que me reta,
meridiano de mi aleta
en la sombra de un eclipse.
Mi nombre oculto en elipse;
en
la palabra el Poeta.
+copiar.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario