![](http://www.gifmania.com.pe/libros/pasando_paginas/buch.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiETMoIkQtlnK6d16tePBRinVaAO9ZvsCHMCJ-hX-bdvKIGEZ_9UndtqHT2R5mAdvgqXu2mc30yWrhTIyIX0gwX9R5mSuachDATmOGQBkmJuyjAeOBaAgXEsL7Gpz6J7YAoyh4p/s320/rene_batista.jpg)
René Batista,
sensible pérdida
para la cultura
Por Freddy Pérez Cabrera
Uno de los más fieles colaboradores del escritor cubano Samuel Feijóo, el reconocido escritor e investigador villaclareño René Batista Moreno, autor de más de 30 títulos, entre los que destacan Los bueyes del tiempo ocre, Ese palo tiene jutía y la compilación de la décima humorística en Cuba Yo he visto un cangrejo arando, falleció este domingo en Santa Clara a la edad de 69 años.
Con su muerte, la cultura popular cubana pierde a uno de sus más dignos representantes, quien escudriñó buena parte del país en busca de las costumbres y las tradiciones populares de los campos de la región central del país, las que plasmó de diversas maneras en su vasta creación literaria.
A él se debe la obra El sensible zarapico, consagrada a su amigo Feijóo, y una recopilación de poemas dedicados al Comandante Camilo Cienfuegos.
Entre los principales lauros obtenidos por Batista Moreno destacan el premio Julián del Casal, en 1971, con el poemario Componiendo un paisaje, el Premio de
Versión original, mediante el siguiente enlace, en Granma.
Vea, en nuestra sección Decimacontexto: LA REALIDAD DE UNA LEYENDA, sobre el libro Limendoux, leyenda y realidad, de René Batista Moreno, por Ricardo Riverón Rojas.
OTROS MATERIALES RECIENTES EN ESA SECCIÓN:
- GLOSA IRREGULAR POR NABORÍ. Un poema de Héctor Arturo. A propósito del Día Internacional de los Trabajadores.
- RECIBIR EL DADOR, palabras de Ronel González Sánchez, tras alcanzar el Premio Dador 2010.
- EL DÍA MÁS FELIZ DE MI VIDA, dijo Ricardo Riverón del homenaje que le rindió El autor y su obra. Por Félix Bolaños.
- CUANDO DE LA DÉCIMA SE TRATA, por Juanita Conejero, sobre el Grupo Ala Décima.
- SIN PRIVILEGIOS NI DISCRIMINACIÓN: LA DÉCIMA. Tertulia La décima es un árbol, de Santa Clara, en abril, con Sergio García Zamora. Por Mariana Pérez.
- PÁRRAFOS PARA MAYRA. Especial para el programa Entre libros, de
(Ese mismo enlace lo encontrará en el panel derecho de este sitio, bajo el acápite ASOMOS A
Etiquetas: décima, estudios, poesía, Santa Clara, tributo
1 Comentarios:
A la/s 4:49 p.m.,
Mayda dijo...
Mi solidaridad con la familia, amigos, investigadores y seguidores de la décima por la pérdida de Batista Moreno, acucioso, entusiasta y muy serio investigador cubano a quien mucho debemos los de mi generación especialmente.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal