
solidarios con Honduras

(Identificación de la imagen, al final de las décimas)
Dos poetas decimistas, Modesto Caballero, de Cuba, y Roberto Cifuentes, de Guatemala, dialogan en décimas solidarias con el pueblo de Honduras. Ofrecemos fragmentos de ese intercambio:
Roberto:
Libertad disipó Honduras,
con zapato de castrense
ahora está con el forense
que no encuentra las honduras.
Eso sí, muchas fisuras…
en un pueblo con vergüenza
hay un pillo sinvergüenza
que a la población oprime.
Él piensa que le comprime
su libertad y vergüenza.
Modesto:
Algún día la razón,
aunque con su paso lento,
pondrá punto y pondrá acento
a tanta desilusión.
A lo justo, su porción
de dignidad impoluta.
Y para el dolor que enluta
a la verdad reprimida,
también tendrá a su medida
morada en oscura gruta.
Roberto:
Yo me detendré un instante
y cavilar el mensaje
de ese porrazo salvaje
de la opresión palpitante.
Va a la muerte Rocinante
cogiendo la rebeldía
del pueblo, de noche y día
hasta que llegue el destello
de aquel amanecer bello
donde no habrá cobardía.
Modesto:
Para la libertad tengo
mis brisas, mis firmamentos,
mis ansias, mis sentimientos
y el amor del que provengo.
Tengo más, vergüenza tengo,
tengo la luz del que prende
su hoguera pero no vende
siquiera su oscuridad.
Brindo por la libertad
que aunque mutilada, asciende.
Roberto:
En ningún tiempo, un tirano
sojuzga un pueblo cien años…
ni con chilqueada de baños,
porque eso seria insano.
Este noble pueblo hermano
rebusca su libertad,
relevando impunidad.
¡Viva, siempre viva Honduras!
Y agítese en las llanuras
la luz de su libertad.
Vea completo el intercambio, mediante el siguiente link con Guatemala en décimas.
FOTO SUPERIOR: Instante en que Mayra Mejía (Ministra del Trabajo en el hondureño Gobierno del Poder Ciudadano) entregaba
OTRAS INFORMACIONES SOBRE HONDURAS:
—Haití y Honduras: Resistencia popular ante desastres (AIN)
—"Honduras ha cambiado para siempre", del blog de Rosa C. Báez, en Blogueros y corresponsales de
Etiquetas: décima, Honduras, poesía, solidaridad
1 Comentarios:
A la/s 6:44 p.m.,
María Eleonor Prado Mödinger dijo...
Embelezada estoy de los poetas o creativos, esa forma de versar tan cercana, con una lengua más sencilla, esa que llega más, me comprendes?; de repente no siempre lo docto deja sino el compañerismo como le digo yo al lenguaje amistoso, más mundano. Me gusta si, me gusta la selección que hace siempree, paso siempre con gusto a tu blog, es interesante, aprendo de los grandes, los distintos, en fin, será que estoy aburrida de mi misma?,jajajajaja, es por eso que echo el ojo.
Besitos amigo
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal