
por Nu

En su ensayo Sobre las decimistas tuneras, publicado en nuestra sección Decimacontexto, la investigadora Mayra Hernández valora que “ha sido una ganancia para la décima el auge del discurso femenino en esta estrofa. Ejemplos pudieran citarse en toda
Una de las muchas confirmaciones de tal apreciación es la poetisa Nuvia Estévez Machado (Puerto Padre, Las Tunas, 1971) significativa voz para la joven poesía cubana de hoy día, a la cual aporta un discurso femenino retador. Miembro del Grupo Espinel-Cucalambé de su ciudad natal, la décima siempre ha tenido espacio de privilegio en su obra, que ya alcanza varios premios, la inclusión en numerosas antologías y varios poemarios publicados. Una estrofa en que Nuvia encarna a Pola Negri, puede verse mediante este enlace. De su reciente libro Preludio del cuervo son estas décimas.
Toma mi vena es la verde
gota de sangre que cruza
por el cuerpo escaramuza
y ofidio que se me pierde
Fístula delgada muerde
el pincel de la palabra
Claroscuro Abracadabra
del destino a que me anudo
Canto azul si me desnudo
Canto rojo que te labra.
Pasaban todos los trenes
mientras tu lengua en mi boca
era una serpiente loca
desandando mis andenes.
Del silencio ya no vienes
a poblar la incertidumbre.
Anochece no es tu lumbre
quien atisba mi agonía.
Era una serpiente fría
lengua boca tren herrumbre.
Dime Kafka ¿Soy pretexto
de tu sombra? ¿Soy el chasco
de la vida? ¿Soy el asco
de la muerte? ¿Soy insecto,
metamorfosis contexto
vacío la incongruencia?
¿Soy tu padre -omnipresencia
maloliente del acoso-?
Di Kafka ¿soy un morboso
espíritu de inconsciencia?
Más información sobre los premios recibidos y libros publicados por esta autora y acerca de su poemario Preludio del cuervo, publicado en 2007 por Editorial Zignos, mediante este enlace. Más datos sobre su obra en el diccionario de autores de Cubaliteraria, portal de la literatura cubana.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal