Declaración de fe
en la décima cubana
al desnudo
en la décima cubana
al desnudo
Puedo decir con total certeza que la décima cubana forma parte de mi
primera infancia y que también estuvo relacionada con mi primer desnudo en
público. (…) Un día de mañana, uno de los vecinos llegó a casa de mis abuelos
paternos y le llamó la atención tantos muchachos sentados a la misma mesa,
callados y engullendo todo lo que estaba servido. Ante el voraz apetito de
aquellos menudos comensales el visitante se interesó por la abundante prole.
Sin dilatar más tiempo, abuelo le presentó su pequeño ejército de siete hijos e
hijas, en perfecto orden decreciente y su esposa incluida, con una décima:
Si usted saber necesita
los seres que hay en mi hogar,
comenzaré por contar
a Florencio y a Candita.
Sin tardar pues bien me incita
presentarle a Wenceslao,
a Hilario y a Estanislao,
a Esperanza y a Vicente,
Julia que aquí está presente.
Y yo aquí que estoy «sentao».
RECIENTES EN DECIMACONTEXTO:
- EN
EL RINCÓN GUAIMAREÑO DE LA DÉCIMA EL ANTROPÓLOGO JESÚS GUANCHE PÉREZ. Desde
Guáimaro, capital de la décima escrita por mujeres, información enviada por
Jorge Moreno-Aureoles Naranjo.- PEÑA DE ALAMAR LLEGA A SU ENCUENTRO 1 000. Alcanza dicha cifra este espacio de cultura comunitaria donde nació el Grupo Ala Décima.
- UNA TARDE CADA MES, PARA RECORDAR. Reseña del encuentro de octubre de la tertulia De puño y letra, conducida por el poeta Osvaldo Padrón en Bauta, provincia de Artemisa. Texto y fotos de Omar Ríos.
- GRUPO TODA LUZ Y TODA MÍA: “EL INDIO NOS ANDA DENTRO”. Reseña de Merari Mangly sobre el encuentro de esa agrupación por el cumpleaños 90 de Jesús Orta Ruiz.
- CINCO GAJOS TIENE EL ÁRBOL DE MARIANA. Celebrado el primer lustro de vida de la tertulia La décima es un árbol. Reseña de Isbel Díaz Torres y palabras introductorias de Mariana Pérez Pérez.
- DESDE MATANZAS. NABORÍ EN EL CORAZÓN DE SU UNIVERSIDAD. Sobre el III Coloquio Día de la Décima Hispanoamericana, reseña de Carlos Chacón y crónica de Merari Mangly.
- PARA SEGUIR DESCUBRIENDO AL BARDO. Al cierre del amplio programa de homenaje por el cumpleaños 90 del Indio Naborí, su tierra natal fue sede de la premiación del concurso de glosas que lleva su nombre.
- TODA LUZ Y TODA MÍA HACIA EL PRIMER ANIVERSARIO. El grupo de decimistas espirituanos cumplirá un año el próximo mes de noviembre. Reseña de reciente encuentro, por su presidenta, Merari Mangly.
- UNA PARTE CONSCIENTE DEL LEGADO. Amplio programa en tributo a Naborí por sus 90 años.
- DE LA VALENTÍA DE AMAR LA DÉCIMA EN CUBA. Entrevista de Ana Isa Vidal Díaz, de Tiempo21, a los poetas granmenses Alexander Aguilar López y Jorge Adrián Betancourt Quintana, ganadores del Premio Cucalambé 2012.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario