
Ala Décima le cantó
a la ciudad de
Por Modesto Caballero
Como parte de las actividades realizadas en la ciudad de La Habana por el aniversario 488 de su fundación, la filial del Grupo Ala Décima en San Miguel del Padrón, realizó un encuentro de poesía y canciones en el Café Literario de ese municipio.
Un momento de la cita. A la derecha, los miembros de Ala Décima Bertha María Gómez y Julio Alberto Cumberbatch. De este último, también trovador, puede obtener más información en el sitio MySpace, mediante este enlace. (Foto del autor del presente texto)
En medio de un ambiente bohemio, sin que fuera este el propósito de la organizadora de la actividad, la poetisa Bertha María Gómez Sedano, coordinadora de la filial, el acogedor lugar transformó su habitual ritmo de oferta gastronómica, por suerte sin venta de bebidas alcohólicas, y música grabada, por las canciones de la autoría del también poeta miembro de nuestro grupo, Julito Cumberbatch.
Alternando canciones y poemas, dedicados mayormente a resaltar la belleza y las pasiones que a cada autor ha inspirado la hermosa Habana, fueron transcurriendo las horas, degustando el excelente café que allí se oferta, servido por carismáticos jóvenes de ambos sexos. Nos acompañó la especialista de Literatura de
Fue una tarde donde la cultura comunitaria se mostró allí donde se hace necesaria su presencia, a la par que en la calle G del Vedado, se realizaba el cierre del Festival Universitario del Libro y
Escrito especialmente para este propósito, les brindo mi poema Canción para el milenio de
CANCIÓN PARA EL MILENIO DE
Para amarte, Ciudad, tengo motivos:
no pusiste un pendón para mi cuna
pero lejos de aquí, bajo una luna
crecida y abundante, vi cautivos
aquellos mis primeros vocativos
entre los muros de tus mil detalles.
Cuando pude, cambié los verdes valles
de mi infancia lejana por tu Prado.
Hoy soy tuyo, Ciudad, y enamorado
me entrego a las orquídeas de tus calles.
Para amarte también te di retoños,
retoños que ya están multiplicados,
te aman, mi Ciudad, y abanderados
son parte de tu esencia, mis bisoños.
Ecléctica te vuelven los otoños
en el cristal del tiempo centenario.
Te esperaré en mi polvo milenario
para cantar contigo nuestra gloria.
Hasta entonces, Ciudad, en la memoria
sembraremos la luz del calendario.
Foto: René Pérez Massola
2 Comentarios:
A la/s 4:50 p.m.,
Anónimo dijo...
Hola Péglez:
Hace un tiempo que no he podido visitar tu página, pues se han presentado problemas con la conexión a Internet, tampoco he vuelto a actualizar mi blog.
Te escribo para comentarte acerca de un amigo decimista, que a mi humilde entender es muy bueno, y al hablarle de tu página, se mostró interesado en publicar alguna(s) de sus décimas en tu blog.
Si te parece bien me lo haces saber por esta misma vía, pues tampoco tengo correo electrónico en estos momentos.
Un abrazo,
Isván.
A la/s 1:58 a.m.,
PEDRO PÉGLEZ GONZÁLEZ dijo...
Isván, saludos. Muchas gracias por visitarme y por tu preocupación en colaborar con nosotros. De acuerdo, dale nuestras referencias a ese poeta para que se comunique con nosotros. Deseo sinceramente que puedan resolverse tus problemas actuales con la conexión, de modo que puedas continuar con tu blog, que es muy interesante, y visitar el nuestro. Avísanos cuando tengas restablecido el email. Un abrazo fuerte y saludos en nombre también de nuestro Grupo Ala Décima. Péglez.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal