El libro de fiesta este verano
Los guaimarenses nos anuncian su cierre veraniego para hoy y mañana, con notable presencia de la escritura en décimas
Los meses de julio y agosto en Cuba han contado con un amplio programa de actividades vacacionales, en las cuales el libro y la literatura han tenido un amplio espacio. En comentario publicado en Cubaliteraria, portal de la literatura cubana, Osmany Oduardo y Ruth Lelyen han valorado con indudable acierto:
“La idea de que el libro fuera el centro del verano en nuestro país fue una gran idea. La respuesta del público fue rotunda y remite a varios análisis, el más importante, que la cantidad de libros vendidos da fe de que compran en las Ferias, pues habrá que repensar en cómo atraer a estos lectores a las librerías, puesto que esos libros que se pusieron a la venta existen en esos espacios. Se impone una reflexión al respecto. Y se impone que, en lo adelante, haya más espacios para los libros, los lectores y los escritores”.
En concordancia con esa línea de pensamiento, ya la gran mayoría de los programas relacionados con el libro en todos los municipios del país, dentro del amplio plan de actividades vacacionales desplegado durante julio y agosto, movilizaron la voluntad de escritores e instituciones, con el fin de llevar la literatura a espacios de afluencia masiva.
Un ejemplo de ello nos llega desde el municipio de Guáimaro, Camagüey, territorio que cuenta con un fuerte movimiento literario, con presencia notable de la escritura en décimas. Ellos nos anuncian para hoy, viernes 31 de agosto, y mañana, sábado primero de septiembre, una rica agenda de encuentros de autores con los trabajadores de colectivos laborales como el centro de escogida de tabaco Ernesto Che Guevara, el hogar materno y el taller de confecciones Ana Betancourt, espacios teóricos y lecturas en instituciones culturales como
Todos ellos contarán con la activa presencia de escritores, muchos de ellos con premios nacionales e internacionales, como Odalys Leyva y Diusmel Machado (en la foto), Míriam Estrada, Jorge Luis Arias Reina, Desiderio Borroto, Roberto Ramírez, Roberto y Randoll Machado, entre otros. Según el programa que nos envían, la poesía en estrofas de diez versos tendrá en el programa un espacio considerable.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal