

Décima al filo,
en Guáimaro,
desde mañana
El grupo de poetisas Décima al filo, que preside Odalys Leyva Rosabal —también miembro del Grupo Ala Décima—, celebrará su tercer encuentro nacional a partir de mañana jueves 31 y hasta el domingo 3 de junio, en la ciudad de Guáimaro, Camagüey, bajo el auspicio de
En el evento, que cuenta además con el respaldo del Frente de Afirmación Hispanista de México, participarán poetas —entre ellos, varios galardonados con el Premio Iberoamericano Cucalambé como José Luis Serrano, Carlos Esquivel y Ronel González— y creadores de otras disciplinas, procedentes de todo el país, en un programa que prevé lecturas de textos poéticos, presentaciones de libros, sesiones teóricas, espectáculos danzarios y musicales, exposiciones de artes plásticas y actividades para niños, todas las cuales se extenderán a la población, tanto en espacios públicos como en escuelas y centros de trabajo.
Entre los objetivos principales de la cita y del grupo Décima al filo, según sus documentos rectores, está “defender y exaltar la décima, teniendo en cuenta nuestras raíces culturales. Demostrar que en nuestro país no existe disparidad de género y que ambos sexos unidos defienden la estrofa que Juan de Malara, Vicente Espinel, Lope de Vega, en el Siglo de Oro Español, hicieron brillar junto a las más altas voces peninsulares, y que luego Juan Cristóbal Nápoles Fajardo adornó con el verde de nuestra patria y José Fornaris le dio el abrazo cálido cubano. Imposible olvidar que Gertrudis Gómez de Avellaneda, Emilio Ballagas y nuestro poeta nacional Nicolás Guillén, camagüeyanos, vibraron con la décima en cada sueño de nuestras calles empedradas”.
Desde el 2003 el grupo Décima al filo ha realizado estos encuentros con carácter bienal, que sirven además de escenario a la premiación de su concurso de décima escrita para poetisas, cuyo Gran Premio recayó en la primera edición en la holguinera Yordanka Haramboures, mientras en el 2005 fue alcanzado por la villaclareña Caridad González. Desde aquella segunda edición el Grupo Ala Décima entrega en este certamen un premio al mejor cuaderno de autora joven, lauro que en el 2005 mereció la tunera Ana Rosa Díaz Naranjo.
A la premiación de este año, prevista en el programa para la noche del sábado 2, se añadirá la entrega de galardones del VII concurso nacional Ala Décima, pendientes desde la ceremonia efectuada en Alamar, Ciudad de
Guáimaro, se abre la puerta
y teje el viento su alfombra
para el canto que te nombra
un sueño que se despierta.
Entran a tu casa abierta
todas las voces del día.
Guáimaro, la poesía
se empina hasta el frenesí
cuando florece de ti
un árbol de melodía.
Para más información sobre este encuentro comunicarse con Odalys Leyva mediante la dirección email:
mguaimaro@pprincipe.cult.cu
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal