

José Martí, sublime compañía del alma cubana
A 154 años de su nacimiento, José Martí es, cada día, presencia imprescindible para los cubanos, legado que enorgullece y manda, como un padre, a andar por la vida con la frente levantada, el corazón erguido y enternecido, y la mano presta a la justicia. Así vivió, así anduvo, y así nos enseñó a vivir y a andar. Como vino al mundo (28 de enero de 1853) en cuna modesta, en sencilla casa de la antigua calle de Paula, en
Un nuevo sitio sobre su vida y obra está en la red. A él se puede acceder mediante la siguiente dirección:
PALABRAS ANTE
(Del libro Cántaro inverso, de Pedro Péglez González,
Premio Iberoamericano Cucalambé 2004, publicado
por
Yo sé de un pesar profundo...
José Martí
¿Penas? ¿Quién osa decir
que me escamoteó el espanto
la terca luna?
Lepanto
no es más que el modo de asir
la pestaña de zurcir
con la otra mano
Si pliego
mis ventanas de labriego
impenitente ¿a qué pies
veremos alma quién es
quien te da el tósigo ciego
de amanecer?
¿En qué ruego
habré perdido el pivote
donde sembraste un cenote
después del rayo y del fuego?
¿Y si quedo en sauce?
Luego
de atar la lluvia y crujir
hay montes y hay que subir
Entonces cuando el remanso
revuelva el pistilo manso
¿tendré tiempo de sufrir?
(Para cualquier información sobre este libro o cualquier otro título de
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal