
Karel Leyva, el más joven
miembro de Ala Décima
A propósito de las dos décadas de vida de la juvenil Asociación Hermanos Saíz, ofrecemos un poema en décimas eneasílabas de Karel Leyva, vicepresidente del Grupo Ala Décima y el más joven miembro de nuestra agrupación. Nació en 1975 en Santiago de Cuba y se trasladó con su familia desde pequeño a la Ciudad de La Habana, donde estudió y se formó como poeta y promotor cultural. Como tal, se desempeña en la Casa de la Poesía de la Oficina del Historiador, y conduce espacios literarios como el titulado Tropos. Por su obra en versos ha recibidos importantes reconocimientos, como uno de los premios en el concurso internacional Nosside Caribe 2006, con textos entre los cuales figura el poema que publicamos a continuación.
PIROMÁNTICA
La yesca o la izquierda del loto
dimensiones australes sobre
la ecuestre lámina y el cobre
de los otoños donde acoto
las premoniciones del roto
talismán, van cayendo, siento
el domeñar el esclarecimiento,
las níveas fauces al zafiro
desgranándose. Tras el giro
tiemblan, movidas por el viento
todas las criaturas y lejos
en un punto inasible queda
la laxitud cambiante, hieda
el verde hasta los entrecejos
de los dioses que en los manejos
de la luz se enervan. ¿ Si empiezas
a construir panteones fresas
podrás a ellos igualarte?
¿ Yesca o loto van a ubicarte
encima de nuestras cabezas?
Piromántica, demasiada
fue tu soberbia al erigirte
santa. ¿ Quién va ahora a seguirte
si quemaste la madrugada
en tu afán de adivinar cada
silueta? ¿Si envuelves en lino
blanco tus cenizas, qué aglutino
para alumbrar las sombras de
mis tigres? Otra vez harás que
tu bondad me torne el equino
impetuoso que se destroza
en las olas interminables
del reencuentro. Las incifrables
llamas que tu inocencia acosa
nada dirán, ni la filosa
hechura o la policromía.
No habrá otra piel para el día
un leño salvador que al ojo
calme su hélico cerrojo
sus fantasmas, la hiel, tu miopía.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal