
EL 12 DE OCTUBRE
- Podrán participar todos los escritores residentes en Cuba hasta un límite de 35 años de edad.
- El tema será libre.
- Se concursará con un libro de décimas no inferior a las 20 décimas (200 versos) ni superior a las 30 (300 versos).
- Los trabajos deberán presentarse en original y dos copias, mecanografiados a dos espacios, por una sola cara.
- Se identificarán con un seudónimo en la cubierta y en un sobre cerrado se incluirán nombres y apellidos, dirección particular y curriculum vitae del autor.
- Los cuadernos o libros no ofrecerán datos que remitan a su autoría, en cuyo caso saldrán de concurso.
- El jurado estará integrado por prestigiosos escritores e investigadores del género.
- Las obras se recibirán sólo a través del correo postal o entrega personal en:
Casa Iberoamericana de la Décima “El Cucalambé”
Calle Colón No. 161
entre Francisco Vega y Julián Santana
Las Tunas, CP 75100
- Ante cualquier duda o preocupación puede contactarnos a través del teléfono 47380 o nuestro correo electrónico: cdecima@tunet.cult.cu
- Se otorgará un premio único e indivisible consistente en $1000.00 MN y la publicación de la obra.
- La AHS de Las Tunas otorgará un premio, consistente en una obra de arte, al finalista más joven.
- El plazo de admisión vence el 12 de octubre del
- Los resultados se darán a conocer en la actividad caracterizadora Café converso correspondiente al mes de octubre de 2006.
1 Comentarios:
A la/s 10:43 p.m.,
isbel dijo...
Hola Péglez. Gracias por la convocatoria del Décima Joven. Sería bueno que de alguna manera los sitios cubanos dedicados a la promoción cultural y a la literatura, pudieran incluir un hipervínculo a este blog tuyo, pues a veces se hace casi imposible encontrar las muchas convocatorias que en el ámbito de la décima, son emitidas anualmente.
Un abrazo, como siempre, de tu hijo
isbel
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal