
de raíces profundas
El
Ranchón de los decimistas de la más occidental provincia cubana acogió en el
noveno mes un abrazo de la africanía y la hispanidad, como fuentes inseparables
de nuestra identidad nacional. Una colaboración del poeta y promotor cultural Lorenzo
Suárez Crespo, merecidamente laureado con el Premio
José Vasconcelos, que otorga el mexicano Frente
de Afirmación Hispanista, A.C. Fotos enviadas por el autor.
(…)
El regalo cultural de la noche sabatina en la Casa
de la Décima Celestino García tradujo en sus danzas, canciones y
versos un mensaje donde memoria, identidad y cubanía conforman la expresión de
la cultura popular tradicional y su legado histórico comunitario. (…) las voces
de los poetas en la primera ronda no se hicieron esperar:
Vengan
color y armonía,
en
los ritmos de la danza
donde
lo cubano alcanza
retos
de la africanía.
Ese
cauce fundiría
en
su fantástico rol
indio,
guajiro, español,
raíces
de tradiciones
ungiendo
generaciones
bajo
el más cubano sol.
DEL
AUTOR DEL REPORTAJE:

SUS
MÁS RECIENTES COLABORACIONES:
—Un
rincón del verano
—Un lago y un pinar
—Cultura cubana en el guateque
—Coro por Aniano Coro
—En pos de las tonadas
—Regalo de Reyes
—Arpa y laurel. Reinauguración de la Casa y tributo a Naborí
—Un lago y un pinar
—Cultura cubana en el guateque
—Coro por Aniano Coro
—En pos de las tonadas
—Regalo de Reyes
—Arpa y laurel. Reinauguración de la Casa y tributo a Naborí
SOBRE
ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA PROVINCIA, HACIENDO CLIC EN:
PINAR DEL RÍO
PINAR DEL RÍO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario